Golpe de Calor en Mascotas: Lo Que Todo Tutor Debería Saber

Golpe de Calor en Mascotas: Lo Que Todo Tutor Debería Saber

El verano es diversión, vacaciones y buen rollo… hasta que el calor aprieta demasiado.
Mientras nosotros podemos buscar sombra o beber algo fresquito, nuestras mascotas dependen completamente de nosotros para protegerse del calor.

Uno de los mayores peligros cuando suben las temperaturas es el golpe de calor, una condición grave que puede afectar tanto a perros como a gatos en cuestión de minutos y, si no se trata a tiempo, puede poner en riesgo su vida.

Pero no te preocupes: con unas cuantas precauciones y un poco de atención, puedes mantener a tu peludo fresco y seguro durante todo el verano.

¿Qué es un Golpe de Calor?
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo de tu mascota se sobrecalienta y ya no puede regular su temperatura correctamente.
A diferencia de los humanos, los perros y gatos no sudan por todo el cuerpo: regulan su temperatura sobre todo a través del jadeo y un poco de sudor en las almohadillas.

Algunos animales tienen más riesgo que otros, por ejemplo:
  • Razas braquicéfalas (cara chata), como Bulldogs, Carlino o gatos Persas
  • Cachorros, gatitos y animales mayores
  • Mascotas con sobrepeso
  • Perros o gatos con pelaje muy denso o de color oscuro

Señales de Alerta
Detectarlo a tiempo puede salvarle la vida.
Tanto en perros como en gatos, estate atento a estos síntomas:
  • Jadeo rápido o muy fuerte
  • Letargo, debilidad
  • Tambaleo o movimientos descoordinados
  • Babeo excesivo (más común en perros)
  • Ojos rojos o vidriosos
  • En casos graves: vómitos o diarrea

¿Ves alguno de estos signos? Lleva a tu mascota inmediatamente a un lugar fresco, ofrécele agua y llama al veterinario cuanto antes.

Cómo Proteger a Tu Perro del Calor

La buena noticia es que el golpe de calor se puede prevenir en la mayoría de los casos. Con unos cuantos hábitos inteligentes, tu perro puede disfrutar del verano con seguridad.

Evita las horas de más calor
No salgas a pasear en pleno mediodía. Mejor hazlo por la mañana temprano o al atardecer, cuando el aire es más fresco y el suelo no quema.

Haz la prueba: coloca el dorso de tu mano sobre el asfalto durante unos segundos. Si tú no lo aguantas, sus almohadillas tampoco.

Si necesitas salir en horas cálidas, que sea solo para lo justo y necesario. Opta por zonas con sombra o césped, y protege sus patas con:

Bálsamo especial

Botas ligeras para perros


¿Quieres más ideas para pasear con calor? Tenemos un artículo completo dedicado a ello.

Evita mojarle el cuerpo entero antes del paseo
Aunque parezca una buena forma de refrescarle, empaparle por completo puede tener el efecto contrario.
El pelo mojado atrapa el calor como si fuera una manta húmeda, en lugar de ayudar a que se enfríe.

No le rapes el pelo
Sí, suena raro, pero es real: el pelaje de tu perro le ayuda a regular su temperatura.
Si lo rapas por completo, pierdes esa capa aislante natural y dejas la piel expuesta al sol.
Esto no solo dificulta que se mantenga fresco, sino que aumenta el riesgo de quemaduras y, en algunos casos, puede favorecer la aparición de problemas en la piel, como el melanoma.

Cómo Mantener Frescos a los Gatos en Verano
Aunque los gatos no salen a pasear como los perros, también necesitan ayuda para mantenerse frescos, sobre todo si viven en pisos calurosos o mal ventilados.

Ventila bien los espacios interiores
Usa ventiladores, mantén las cortinas cerradas en las horas de más sol y asegúrate de que tu gato tenga acceso a zonas sombreadas y frescas.

Agua fresca en varios puntos
Pon cuencos con agua por la casa, añade algún cubito o usa fuentes automáticas para animarle a beber más.
La hidratación es clave para regular la temperatura corporal.

Cepilla con frecuencia
El cepillado elimina pelo muerto y evita enredos que atrapan calor.
Es fundamental en razas de pelo largo como los Maine Coon o los Persas.
Importante: no rapes a tu gato salvo que lo recomiende el veterinario. Su pelaje también le protege.

Ofrece superficies frescas
Baldosas de mármol, mantas refrigerantes o incluso una toalla húmeda pueden convertirse en sus rincones favoritos.

Cómo Refrescar a Tu Mascota (de Forma Segura)
Ya lo dijimos antes: mojar por completo a tu perro puede ser contraproducente. Mejor enfócate en zonas con menos pelo y buena circulación de calor:
  • Barriga
  • Axilas
  • Parte interna de los muslos

Usa una toalla húmeda o vierte agua fresca (no helada) en esas zonas.
Este método es válido tanto para perros como gatos — siempre que tu gato tolere el contacto con agua, claro.

En Resumen

El golpe de calor es serio, pero totalmente evitable.
Con algunos cuidados básicos y prestando atención a los signos de alarma, tu mascota podrá disfrutar del verano sin riesgos.

Para los perros: ajusta los paseos, evita mojarles el cuerpo entero o raparlos, y cuida sus patas.
Para los gatos: buena ventilación, hidratación, cepillado regular y rincones frescos para descansar.